Entrevista con Santiago Bañón Gerente de Bañón 1802
¿Qué supone en el proyecto de envasado y comercialización de AOVEs de calidad para BAÑÓN 1802 estar entre los 8 Jaén Selección?
El premio Jaén Selección 2021 para nuestro AOVE BAÑÓN 1802 ha supuesto una gran satisfacción y ayuda promocional. Tras haber sido reconocidos como uno de los 8 mejores AOVEs de Jaén con lo que ello supone, ya que hay que tener en cuenta que la provincia de Jaén es la mayor productora de aceite de oliva del mundo, existen muchos y buenos aceites y, aún con la dificultad que ello supone, se nos ha reconocido como uno de los “8 Oscars” de los AOVEs de Jaén. Para nosotros supone un reconocimiento a nivel mundial y certifica que elaboramos un AOVE de calidad óptima.
¿Recompensa económicamente apostar por la recolección temprana y el envasado en pequeños según están los precios en origen pese a la subida de este año?
Sin duda que recompensa económicamente. Además de la calidad óptima que se consigue, el árbol queda descansado al quitarle el peso de la cosecha todavía sin recoger, las lluvias que puedan venir son para el árbol y no para la aceituna si todavía no se ha recogido, consiguiendo de esta manera que el árbol tenga más producción en la siguiente cosecha.
Pero además, y lo más importante, cuando se apuesta por calidad el precio pasa a un segundo plano. Se puede competir por precio teniendo que ser la mejor oferta, o apostar por calidad donde no existe oferta en el precio.
La calidad no se discute, el valor no es el precio, el valor es la calidad del producto que se ofrece.
¿Para los AOVEs de calidad resulta más complicado vender en el mercado nacional que en extranjero?
Los AOVEs de calidad como BAÑÓN 1802, tienen una clientela muy bien definida. El consumidor de BAÑÓN 1802 es aquel que quiere una alimentación sana y para ello solo hay un camino que es consumir alimentos de calidad.
Creo que no es cuestión de distinguir entre mercado nacional y mercado extranjero. Si es verdad, que con la situación de crisis sanitaria actual debido a las consecuencias que estamos sufriendo por el COVID-19, el consumidor cada vez le da más importancia a una alimentación saludable, y en este sentido el AOVE de cosecha temprana como BAÑÓN 1802 es la grasa comestible sana por excelencia, demostrado por todas las investigaciones científico-sanitarias que se realizan.
BAÑÓN 1802 es un AOVE de cosecha temprana que cuenta con todos los atributos positivos beneficiosos para la salud, como son los altos valores en polifenoles y betacarotenos.
Partiendo de una aceituna sana recolectada en su momento, ¿cuáles son las claves en la almazara para lograr un excelente AOVE?
En BAÑÓN 1802 para conseguir ser galardonado con un premio de prestigio como Jaén Selección 2021 hemos tenido que ser muy cuidadosos a la hora de recolectar la aceituna en el olivar buscando el punto óptimo de maduración y obteniendo esos frutados verdes intensos que le caracteriza y ese amargor y picor agradables y equilibrados.
Pero de nada serviría ser cuidadosos en el olivar si cuando llega la aceituna a la almazara no se es igualmente muy riguroso con la molturación y limpieza durante todo el proceso.
BAÑÓN 1802 tiene el máximo cuidado en recolectar la aceituna en las mejores condiciones, pero sobre todo, nuestro maestro de almazara Juan Antonio Mendieta sabe como mimar la aceituna para sacarle su mejor fruto, un AOVE exquisito al paladar.
Como gran conocedor del sector olivarero jiennense, ¿qué grandes retos tiene pendientes las almazaras y marcas de Jaén para lograr un mayor peso comercial en los mercados?
La provincia de Jaén ya es reconocida mundialmente por elaborar los mejores AOVEs a nivel mundial. Se ha avanzado mucho en la obtención de AOVEs de calidad, pero hay asignaturas pendientes que tenemos que solucionar para tener peso comercial en el mercado. Actualmente hay un gran desequilibrio entre oferta y demanda dentro del sector.
Hay cerca de 1.800 industrias productoras y solo cerca de 30 industrias envasadoras que aglutinan el 90% del aceite que se comercializa envasado por lo que, además como presidente de la Organización Profesional Agraria PAG JAÉN, defendemos, como herramienta fundamental de solución de este desequilibrio, la concentración de la oferta para poder llegar a tener un equilibrio entre oferta y demanda. También para que el sector productor pueda llegar a establecer una estrategia de mercado con el fin de conseguir precios rentables para el agricultor, y no como ocurre en la actualidad que el precio nos lo marcan al sector productor los grandes envasadores.
Por otro lado, la Administración tiene que lograr controlar las importaciones de aceite a granel que suponen prácticamente el 20% del aceite que se comercializa en España cuando, sin embargo, las producciones de aceite y plantaciones de olivar siguen creciendo llegando a ser un peligro para la sostenibilidad de la economía rural del olivar.
Y, por último, desde PAG JAÉN, pedimos a la Administración que con la actual negociación de la reforma de la PAC piense más en la economía del agricultor de olivar tradicional, mayoritario en Jaén, y no tanto en los grupos inversores de grandes plantaciones de olivar superintensivo cuya rentabilidad económica sale fuera del territorio agrario oleícola. Esta situación no favorece a la sostenibilidad de la economía agraria local que es el pilar fundamental en la que se basa la Política Agraria Común (PAC).
¿Qué le parece el proyecto de la IGP Aceite de Jaén y si BAÑÓN 1802 estará presente en él?
Me parece un gran logro después de muchos años de esfuerzo y dedicación por conseguir esta valiosísima herramienta para poder diferenciar aún más los AOVEs de calidad que se producen en la provincia de Jaén.
Ahora toca apoyar a la IGP Aceite de Jaén para llegar a materializar este proyecto y que los AOVEs de calidad de la provincia de Jaén, como BAÑÓN 1802, consigamos ser un referente de calidad aún mayor de lo que ya es en la actualidad.
BAÑÓN 1802 ya ha expresado al actual Consejo de la IGP su interés y próxima e inminente adhesión. Además, queremos colaborar en todo lo que esté en nuestras manos para el desarrollo de la IGP. Sin duda la IGP Aceite de Jaén es un gran paso adelante para diferenciarnos y conseguir otro valor añadido.
Puedes ver esta noticia en:
https://revistaalmaceite.com/2021/03/11/santiago-banon-banon-1802-cuando-se-apuesta-por-calidad-el-precio-pasa-a-un-segundo-plano/